lunes, 22 de septiembre de 2025

RESUMEN DE LA ENTREGA DE PREMIOS DEL XIII CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA"

 


El martes 16 de septiembre celebramos en la Biblioteca Pública de Albacete, el acto de entrega de premios del XIII Certamen de Microrrelatos "Sucedió en la Feria" que desde hace trece años organizamos el Club de Escritura La Biblioteca, cuyas integrantes, así como el jurado del concurso, somos: Nieves Jurado Martínez (presidenta del club), Esther Zárate Moya, Paula Martínez Ruiz, Gracia Aguilar Bañón, Toñi Sánchez Verdejo, Inmaculada Ortiz García, Teresa Sandoval Parrado y Mª José Arenas Tébar.



Un año más, agradecemos a la Biblioteca Pública del Estado y a su directora Carmen Morales Mateo por leer uno de los textos finalistas y por el apoyo al Club de Escritura, así como al acto de entrega de premios, el cual se pudo seguir en directo a través del canal de YouTube de la biblioteca.  
También le estamos agradecidas a Elena Serrallé, Concejala de Cultura, por aceptar nuestra invitación a leer uno de los relatos finalistas.
Para las integrantes del club fue muy gratificante que pudieran asistir el ganador del segundo premio Rafael Pérez Guillén, quien vino desde Logroño, y las finalistas María de Fátima Requena Cabot y a Puri Argandoña Velasco ambas de Albacete. 
Y, por supuesto, nos sentimos muy afortunadas por contar con nuestros ilustres y amables invitados que este año aceptaron leer los relatos de los autores que no pudieron asistir al acto. Pablo César Olivos Jara, Decano de la facultad de Relaciones Laborales y RRHH, Eduardo Moreno Alarcón, escritor, actor y profesor de la UNED, Emma González Rozas, médica y actriz en EA, teatro! desde el 2017, Ana Belén Casas García, actriz y escritora, Ana Martínez Castillo, escritora, Manuel Lozano Gallego, pedagogo, educador social y con una larga trayectoria como actor de cine y de teatro y a Charo López Martínez, técnica de actividades de esta biblioteca.
Por segundo año consecutivo, disfrutamos de la actuación del cantautor Miguel Mayorga Contreras. Es un privilegio y un placer escuchar sus canciones, en esta ocasión eligió cuatro temas para este acto de entrega de premios:"Todo empezó contigo", "Dónde", "Nana para Silvia" y la maravillosa canción que Miguel nos regaló el año pasado, compuesta especialmente para el club y para este certamen, titulada también "Sucedió en la feria"
El acto lo abrieron con unas palabras la directora Carmen Morales y la Concejala de Cultura Elena Serrallé. 

A continuación, la presidenta del club, Nieves Jurado, habló sobre el certamen, los microrrelatos y la gran cantidad de escritores que se han presentado con su particular visión sobre nuestra feria. Esther Zárate leyó el fallo del jurado.

En la mesa, a la izquierda Esther Zárate y a la derecha la presidenta del club Nieves Jurado

Tras los agradecimientos, se procedió a dar lectura a los relatos.
Rafael Pérez Guillén leyó su relato "Peligro", ganador del segundo premio. Elena Serrallé, Concejala de Cultura, le hizo entrega del diploma como premiado.



Nuestra compañera Paula Martínez Ruíz le entregó a Fátima Requena un diploma como finalista de nuestro certamen.

Nuestra compañera Inmaculada Ortiz García entregó un diploma como finalista a Puri Argandoña.





El acto finalizó con una última canción de Miguel Mayorga, "Sucedió en la feria". Como ya he indicado antes, el cantautor la compuso el año pasado para este certamen. Un hermoso acto de generosidad, un regalo para el Club de Escritura del que le estaremos siempre muy agradecidas.

Y, como no, selfie de grupo


¡Muchas gracias! ¡Hasta el año que viene! 

Nos vemos en el XIV Certamen de Microrrelatos "Sucedió en la feria".
Club de Escritura La Biblioteca.

sábado, 20 de septiembre de 2025

LECTURA DE RELATOS EN EL STAND DE LA UNIVERSIDAD POPULAR. FERIA 2025

 

De izquierda a derecha: Mª. José Arenas Tébar, Toñi Sánchez Verdejo, Teresa Sandoval Parrado, Nieves Jurado Martínez (presidenta del Club de Escritura La Biblioteca), Ángel Barceló (ganador XI Certamen de Microrrelatos "Sucedió en la feria", año 2023) y Esther Zárate Moya.


El martes 16 de septiembre, a las 11 de la mañana, las integrantes del Club de Escritura fuimos invitadas al stand que la Universidad Popular tiene en la feria de Albacete, para llevar a cabo la lectura de una selección de microrrelatos premiados y finalistas de diferentes ediciones del Certamen de Microrrelatos "Sucedió en la feria". Muchas gracias a Sagrario por ofrecernos esta  oportunidad y  cedernos el espacio que La Casa de Cultura José Saramago (UP) tiene en la feria de Albacete. 

Esa misma tarde, en la Biblioteca Pública, celebramos el acto de entrega de premios de la edición de este año 2025, el XIII Certamen de microrrelatos "Sucedió en la feria".

De izquierda a derecha, de arriba abajo: Ángel Barceló, ganador del XI Certamen en el año 2023 leyó su relato "No ni ná". Integrantes del club que leímos: Esther Zárate Moya, Toñi Sánchez Verdejo, Teresa Sandoval Parrado, Nieves Jurado Martínez (presidenta del Club) y M. José Arenas Tébar.


Muchas gracias a Sagrario, coordinadora de actividades de la Universidad Popular, por ofrecernos esta oportunidad y cedernos el espacio que La Casa de Cultura José Saramago (UP) tiene en la feria de Albacete para la realización de este acto tan entrañable. 
Hasta la feria 2026.
Club de Escritura La Biblioteca

jueves, 18 de septiembre de 2025

RELATOS GANADORES DEL XIII CERTAMEN DE MICORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA"

 PRIMER PREMIO

ALBACETE Y SU FERIA, SIEMPRE

GONZALO CALZADO MUÑOZ


    Cada 11 de septiembre por la tarde, los árboles del parque Abelardo Sánchez contemplan cómo, tras un leve crujido pétreo, emerge una figura. Un hombre de baja estatura, complexión delgada y mirada penetrante. Viste de forma anacrónica pero elegante. No podía ser de otra manera: está de aniversario y Albacete celebra su feria.

    No varía su paseo, como si de un ritual se tratara. Hace una parada en La Chata, donde hoy nadie alcanza la gloria de salir a hombros bajo la placa que lo recuerda. Continúa su camino hacia La Sartén, donde disfruta de un vino dulce en La Burrica y de unos churros en La Albaceteña. Hay cosas que siempre permanecen, piensa.

    Otras, sin embargo, han evolucionado. Sin destino fijo, avanza entre el bullicio para observar. Las tómbolas ya no regalan muñecas de trapo y balones, sino aparatos con pantalla y motos en miniatura. No le gusta esa música que llaman «reguetón» y que ha sustituido a sus queridos pasodobles. Le despiertan curiosidad esos «bro», «likes» o «postureo» que ha escuchado entre risas juveniles. Aunque pueda parecerlo, no juzga, escucha y aprende, como un narrador que anota ideas para su siguiente historia.  

    Ya entrada la noche, emprende el regreso al que es su hogar desde hace más de medio siglo. Antes de recuperar el semblante adusto de la piedra, sonríe y, tomándose una pequeña licencia literaria, cambia por un día la inscripción que lo acompaña: Albacete y su feria, siempre. Azorín.


SEGUNDO PREMIO

PELIGRO

RAFAEL PÉREZ GUILLÉN


    Volverán a por mí. Lo sé a ciencia cierta. Y por tanto he abandonado mi casa, creo que será en el primer sitio en que buscarán, para salir a la calle abarrotada de gente.

    Naturalmente he desconectado el móvil para que no me rastreen. A estas horas de la tarde, en plena feria, Albacete es un hervidero y decido dirigirme al pincho; habrá una multitud de personas desorientadas esperando a conocidos que los reconduzcan, quizá entre esa marabunta pase desapercibido. Pero enseguida cambio de opinión, sus espías estarán calibrando lo mismo, los conozco, y los temo.

    El peligro empieza a desesperarme ¿Qué hago?

    Me dirijo por tanto a la capilla de la Virgen de los Llanos en los Redondeles, estoy casi seguro de que allí no me encontrarán, y eso me dará algún tiempo para pensar una solución. 

    Estoy rezando a la Virgen para que me aparte de todos los males, cuando de pronto los veo. Son cuatro y vienen hacia mí, sus dos espías los flanquean.

    Meto entonces las manos en los bolsillos buscando armas, aunque sé que estoy perdido.

    Llevo en el izquierdo mi fiel navaja, y en el derecho únicamente mi tarjeta visa. Ya no tengo escapatoria y me rindo ante la fatalidad. Cruel destino.

    Compongo entonces mi mejor sonrisa fingida y me dirijo, ya sin vacilar, hacia mis hermanas y cuñados, que acompañados de mis dos sobrinos satélites espías, me van a gorronear, día tras día, durante toda esta feria.

martes, 2 de septiembre de 2025

FALLO XIII CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA"

 


En Albacete a 1 de septiembre de 2025

Las integrantes del Club de Escritura La Biblioteca, nos hemos reunido para decidir el fallo del XIII Certamen de microrrelatos “Sucedió en la Feria”.

Se han presentado un total de 260 microrrelatos de todos los rincones del país, de los cuales 10 han sido declarados nulos por no ajustarse a las bases y 250 se han considerado válidos.

Una vez valorados todos los textos, hemos decidido otorgar:

Primer premio, dotado con 250 euros al microrrelato titulado:

Albacete y su feria, siempre, presentado bajo el seudónimo SUA.

Una vez abierta la plica se comprueba que el autor es:

Gonzalo Calzado Muñoz de Tres Cantos (Madrid). 


Segundo premio, dotado con 100 euros, al microrrelato titulado:

Peligro, presentado bajo el seudónimo Lycos.

Una vez abierta la plica corresponde al autor:

Rafael Pérez Guillén de Entrena (La Rioja).

La entrega de premios en la que se dará lectura a los relatos ganadores y finalistas, tendrá lugar el martes 16 de septiembre a las 19:00h en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Albacete, situada en C/ San José de Calasanz, 14. También contaremos con la actuación del cantautor Miguel Mayorga Contreras.


Así mismo, el jurado ha considerado seleccionar los siguientes diez microrrelatos finalistas para la realización de una publicación digital. 

- Cuestión de segundos de Lina Conejero Jarque, (Plasencia, Cáceres)

- Cobertura de María de Fátima Requena Cabot (Albacete).

- La feria que me vio nacer de Celsa Mónica Sarmiento Fernández (Toledo) 

-Tres redondeles después de Sergio López Vidal (Rojales, Alicante) 

- La junta de María Nieves Soria Somolinos (Madrid)

- Mover el esqueleto de Juan Cruz Medina (Jaén) 

- Mi feria azul de Puri Argandoña Velasco (Albacete) 

- El testigo inmóvil de Alicia Rodríguez de la Rosa (Madrid)

- Manual de supervivencia a una comida de la feria de Albacete de Laura Pérez Martínez de Cangas del Morrazo (Pontevedra)

- Forjado en feria de Irene Martínez Vázquez (Albacete)

Los dos relatos ganadores serán colgados en el blog una vez celebrada la entrega de premios.

Enhorabuena a los ganadores y finalistas. 

Muchas gracias por participar.

Club de Escritura La Biblioteca

jueves, 21 de agosto de 2025

FINALIZA EL PLAZO DE ENVÍO DE TEXTOS PARA EL XIII CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA"

 

El 20 de agosto finalizó el plazo para el enviar los microrrelatos. 

Este año hemos tenido récord absoluto con un total de 260 relatos recibidos, cien más que el récord del año pasado.

Para nosotras es un honor y nos produce una gran satisfacción comprobar que nuestro Certamen de Microrrelatos "Sucedió en la feria"  tiene cada año más éxito y más prestigio. 

El fallo se hará público a primeros de septiembre. La entrega de premios tendrá lugar el martes 16 de septiembre a las 19:00h. en la Biblioteca Pública del Estado, donde se darán lectura a los relatos ganadores y finalistas.

¡Muchas gracias!

lunes, 9 de junio de 2025

BASES XIII CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA"

 

Un año más y tras el éxito de participación alcanzado en convocatorias anteriores, el Club de Escritura La Biblioteca convoca por decimotercer año consecutivo:


XIII CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA" 


Del 7 al 17 de septiembre, durante 245 horas ininterrumpidas, la ciudad de Albacete no descansa, celebra su acontecimiento más emblemático, la Feria, a la que el Club de Escritura La Biblioteca dedica este concurso de microrrelatos regido por las siguientes bases:


1. Requisitos para participar


Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de 18 años y residente en territorio español, excepto los ganadores del primer premio en las cinco últimas convocatorias, así como los miembros del Club de Escritura La Biblioteca, tanto los actuales como los antiguos, y sus familiares. 


2. Condiciones


Los participantes podrán presentar bajo seudónimo un único microrrelato, con una extensión máxima de 245 palabras, título NO incluido, y escrito en castellano.

Los textos deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes o concursos. Los participantes deberán garantizar que no existen derechos de terceros sobre el microrrelato presentado y serán responsables de cuantas reclamaciones puedan formularse a este respecto.

La temática versará, obligatoriamente, sobre la Feria de Albacete, que se celebra cada año del 7 al 17 de septiembre. Además de la calidad literaria, el jurado valorará la originalidad de los microrrelatos. Por ello, es importante ser original, sorprender al lector, huir de los tópicos y de las historias que han sido contadas mil veces. 


3. Plazo y envío de textos


El plazo para participar en el concurso comenzará el 15 de junio de 2025 y finalizará el 20 de agosto del mismo año a las 24:00 horas (hora peninsular española). No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con anterioridad o con posterioridad a las fechas señaladas anteriormente, así como las que no se ajusten rigurosamente a las bases de este certamen.

Los trabajos solamente se podrán enviar por correo electrónico a la siguiente dirección: 

clubdeescrituralabiblioteca@gmail.com


En el asunto del correo debe figurar “XIII Certamen Sucedió en la Feria”, y se adjuntarán dos archivos en formato .doc. o .docx. Uno de ellos, denominado con el “título del microrrelato + seudónimo del autor” que contendrá el texto concursante firmado con el seudónimo, y el otro, titulado “Datos personales + seudónimo del autor”, contendrá EXCLUSIVAMENTE los siguientes datos del concursante: título, seudónimo, nombre y apellidos, DNI, dirección postal completa, incluyendo la población de residencia, número de teléfono y correo electrónico. 

Ejemplo: supongamos que se participa con un relato titulado Feria, bajo el seudónimo Biblioteca, los dos archivos en .doc o en .docx a enviar serán identificados como sigue:

Feria + Biblioteca (con el texto firmado con el seudónimo y con el título)

Datos personales + Biblioteca (con los datos del autor)


La organización del certamen, Club de Escritura La Biblioteca, no intercambiará ningún correo con los participantes. 


4. Jurado y fallo


El jurado estará compuesto por los miembros del Club de Escritura La Biblioteca.

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de la página web del Club durante la primera semana de septiembre de 2025. Se comunicará por teléfono a los ganadores y mediante correo electrónico a los finalistas cuyo número decidirá el jurado dependiendo de la calidad de los textos.


5. Premios


La cuantía de los premios se establece de la siguiente forma:

- Un primer premio dotado con 250€ 

- Un segundo premio dotado con 100€.

El jurado elaborará una publicación digital con los relatos ganadores y los finalistas, que estará, en su momento, disponible en el blog del Club:

http://clubdeescrituralabiblioteca.blogspot.com.es/ 


El Club de Escritura La Biblioteca se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores y finalistas en una futura edición en papel. 


La entrega de los premios se realizará durante la Feria de Albacete (7 al 17 de septiembre de 2025). La fecha y el lugar se anunciarán junto al fallo del jurado.

Los autores galardonados se comprometen a asistir personalmente, o mediante representante, en caso de resultarle imposible al autor, al acto de entrega de premios.


6. El jurado tendrá potestad y capacidad de decisión ante cualquier incidencia, circunstancia o acontecimiento que surgiese y no estuviese recogido en las siguientes bases.


El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases publicadas en el blog del Club.


http://clubdeescrituralabiblioteca.blogspot.com.es/


domingo, 27 de abril de 2025

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO: LECTURA DE RELATOS EN EL ALTOZANO

El viernes 25 de abril, las integrantes del Club de Escritura La Biblioteca celebramos el Día de Libro con una lectura de relatos de nuestros en el Altozano. 

Muchas gracias a la Biblioteca Pública del Estado en Albacete por ofrecernos esta oportunidad, y, muy especialmente, a Charo, técnico de la biblioteca, por su gran labor y amabilidad.


De izquierda a derecha. Nieves Jurado Martínez, Toñi Sánchez Verdejo, M. José Arenas Tébar, Esther Zárate Moya, Inmaculada Ortiz García y Paula Martínez Ruiz

Los relatos que leímos fueron los siguientes:

Nieves Jurado Martínez: "De lo que aconteció al molinero y que jamás fue visto ni oído"

Toñi Sánchez Verdejo: "Me pareció ver..."

Esther Zárate Moya: "Echando el alma por la boca"

M. José Arenas Tébar: "Una estancia en tinieblas"

Inmaculada Ortiz García: "El ratón Colitalarga"

Paula Martínez Ruiz: "El extraño libro"

Como ya hemos hecho en muchas otras ocasiones, nos encantó colaborar con la Biblioteca Pública en un acto literario. 

Gracias también al público asistente, sin vosotros estos eventos literarios no serían posibles.

Hasta pronto.

Club de Escritura La Biblioteca



domingo, 27 de octubre de 2024

NUESTRA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

 
El jueves 24 de octubre celebramos el Día de La Biblioteca. Las integrantes del club hicimos una lectura de relatos de nuestra autoría cuya acción debía girar en torno a una biblioteca de Albacete. El recital tuvo lugar en la Biblioteca Pública del Estado en Albacete. 

María Isabel López Nieves, directora de la Biblioteca Pública del Estado en Albacete.
El acto comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de la directora de la biblioteca, María Isabel López Nieves. Muchas gracias por tu apoyo incondicional a nuestro club de escritura. Así también, agradecemos a Charo y a Bea, las técnicos de actividades de la biblioteca, por su colaboración.
A continuación, las integrantes del club leímos nuestros textos escritos especialmente para este día tan importante para todos los amantes de las letras.



Y, por supuesto, muchas gracias al público que asistió a escuchar nuestros relatos. Esperamos que disfrutaran de estas siete historias, muy diferentes entre sí, sucedidas en siete bibliotecas de Albacete.

Club de Escritura La Biblioteca 

lunes, 23 de septiembre de 2024

VÍDEO RESUMEN DE LA ENTREGA DE PREMIOS DEL XII CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA"

 


Muchas gracias a Paula Domínguez Jurado por la elaboración, totalmente desinteresada, de este vídeo del resumen de la entrega de premios del XII Certamen de Microrrelatos "Sucedió en la Feria", único certamen literario sobre la Feria de Albacete.

¡Hasta el año que viene!

RESUMEN ENTREGA DE PREMIOS DEL XII CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA"


El viernes 13 de septiembre tuvo lugar en la Biblioteca Pública de Albacete, el acto de entrega de premios del XII Certamen de Microrrelatos "Sucedió en la Feria" que desde hace doce años organizamos las integrantes del Club de Escritura La Biblioteca.

En esta ocasión, queremos dar las gracias a Pascual Molina Ramos, concejal de Educación, Bibliotecas y Escuelas Infantiles por asistir y dedicarnos unas palabras de felicitación por la organización de este único certamen literario sobre la feria de Albacete.

Pascual Molina Ramos, concejal de Educación, Bibliotecas y Escuelas Infantiles. 
Abajo, la directora de la Biblioteca Pública Maribel López Nieves.

Un año más, agradecemos a la Biblioteca Pública del Estado y a su directora Mª Isabel López Nieves el apoyo al Club de Escritura y su colaboración en la realización de este evento literario, el cual se pudo ver a través de Instagram.  

Así también, a los finalistas Jesús Navarro Lahera, quien vino desde Madrid, Óscar Fernández Torre, desde Alicante y a Antonio Segovia Molina y Clara Segovia Zafra, ambos de Albacete, agradecerles su asistencia para leernos sus relatos. 

Y, por supuesto, nos sentimos muy afortunadas por contar con nuestros ilustres invitados que este año han aceptado leer los relatos de los autores ganadores y finalistas que no pudieron asistir a la entrega de premios. Ricardo Beléndez Gil, director del Teatro Circo, Ana Belén Casas García actriz y escritora, Juan Manuel Lorente Bernard de Radio Castilla-La Mancha, Ana Martínez Castillo, escritora, Eduardo Moreno Alarcón, escritor, actor y profesor de la UNED y a Francisco Javier Alemañy Martínez, auxiliar de Festejos del Ayuntamiento de Albacete. 

En esta ocasión hemos tenido el honor de contar con la actuación musical del cantautor Miguel Mayorga Contreras. Con su guitarra y la armónica, nos interpretó cuatro temas que emocionaron al público:

Volverás, Madrid, Nana y Sucedió en la feria, esta última, la compuso especialmente para este XII Certamen de Microrrelatos. 


Como viene siendo habitual, el acto lo abrió la música. Miguel Mayorga con su gran voz, nos interpretó Volverás. Tras la canción, la presidenta Nieves Jurado Martínez dijo unas palabras de bienvenida y, a continuación, su compañera Toñi Sánchez Verdejo leyó el fallo del jurado.


A continuación se dio paso a la lectura de los relatos ganadores y finalistas.









Al finalizar las lecturas, Miguel Mayorga y su compañera Clara Segovia Zafra, finalista de este certamen, nos sorprendieron con un tema muy tierno, en el que ella le acompañó con la flauta travesera, titulado Nana.


El acto finalizó con un maravilloso regalo de Miguel Mayorga a las integrantes del Club de Escritura. Su último tema, una canción titulada Sucedió en la feria, dedicada especialmente a este certamen. Miguel hizo partícipe al público asistente para acompañarle en el estribillo. Fue un momento muy entrañable. ¡Gracias, Miguel!


Reiteramos las gracias al público, a nuestros lectores invitados y a los finalistas por este acto tan especial, repleto de amistad, de literatura y música: la entrega de premios del XII Certamen de Microrrelatos "Sucedió en La Feria".

Antonia Sánchez Verdejo y Nieves Jurado Martínez


¡Muchas gracias! ¡Hasta el año que viene!


miércoles, 18 de septiembre de 2024

RELATOS GANADORES DEL XII CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA"

 PRIMER PREMIO

LA ÚLTIMA GARRAPIÑADA DE LA FERIA

DE VÍCTOR VALDESUEIRO BERNABÉ


    — ¿Una foto en la noria?

    A él también le pareció una idea muy romántica para una primera cita. Ya le había conseguido un peluche en la tómbola y compartían una bolsa de garrapiñadas.

    Subieron a la cabina y el operario, al ver a la pareja de tortolitos, les aconsejó:

    —Disfrutad del viaje que será único.

    El arranque fue brusco, acompañado de un desconcertante frío y una claridad cegadora.

    Cuando cogieron altura les invadió una felicidad plena e inocente, que duró hasta casi alcanzar el punto más alto.

    Desde allí, agarrados de la mano, pensaron que el viaje sería eterno como su amor.

    El descenso comenzó de forma imperceptible; pero cuanto más bajaban, más velocidad cogían.

    Cuando fueron conscientes, habían recorrido más parte del viaje que la que les restaba; entonces intentaron disfrutar cada instante, apreciar el vuelo de los pájaros y los tonos rojizos del atardecer albaceteño.

    La cabina se fue deteniendo lentamente hasta quedar totalmente parada. 

    Al abrir la puerta comprobaron con asombro que había anochecido y que ya no escuchaban la música de las casetas, ni las risas y gritos de sus amigos.

    Primero salió él, ligeramente encorvado y agarrado a un bastón; las gafas de sol se habían convertido en correctoras con parche; detrás iba ella con un andador.

    — ¿Habéis disfrutado del viaje? preguntó el operario.

    — Muy breve.

    Y con lento caminar, ambos ancianos se alejaron mientras, con sus temblorosas y desdentadas bocas, saboreaban la última garrapiñada de la feria.



SEGUNDO PREMIO

CARTA A PAPÁ

DE PAU HERREROS CASTELLÓ

    
    Me acordé de ti porque los tirantes me picaban sobre los hombros. Aquel verano apenas me puse crema solar y mi piel se resintió. Ya, ya lo sé. Jamás habrías aprobado que saliese a caminar así por la Hoz del Júcar.

    Mamá entreabrió la puerta de mi habitación y salí, como pude, de tu recuerdo. Si no me daba prisa, nos perderíamos la inauguración de la feria. 

    Nada más llegar, reparé en el parpadeo de aquella lucecita. Era la penúltima de una guirnalda larguísima. La disposición de las bombillas sigue pareciéndose a los radios de una bicicleta. Y aquel parpadeo, no me mientas, debió de ser cosa tuya. De pequeña, me contabas que aquellas hileras de luces que descendían desde el centro de los Redondeles, eran la rueda de la bicicleta de un gigante. La noria, indudablemente, se convertía en la otra rueda. Siempre añadías que estuviese muy atenta porque, algún septiembre, aquel gigante despistado vendría a buscarlas y, entonces… Entonces, hacías una pausa y llegaba el ataque de cosquillas.

    Bien sabes que, en esta feria, se obra el milagro. El pasado, el presente y el futuro se acercan tanto que pueden tocarse. Tres mundos en uno que nos sacude la memoria y nos permite sentir la magia. Esta noche, en esta plaza, bajo los reflejos de colores, te escribo para hablarte del futuro. Papá, sonríeme allá donde estés porque no ha venido el gigante, pero te escribo para contarte que vas a ser abuelo.